
Los días 5 6 y 7 de diciembre 2025 la Escuela Popular de Prosperidad acogerá de nuevo el XXIII Encuentro del libro anarquista de Madrid. Un año más en el que habrá lugar para el debate, mesas con editoriales y distribuidoras con textos críticos, libros, folletos, fanzines, libelos, revistas…y recapitulación de luchas, conflictos y perspectivas que sirvan de herramienta para la revolución social y puesta en práctica de la Anarquía! Salud!
PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO DEL LIBRO ANARQUISTA DE MADRID
27 noviembre 2025
CSOA DISKORDIA (C/ Antoñita Jimenez, 60)
A las 18:45 comenzará la presentación. Si quieres colaborar con el Encuentro, ven para informarte y organizarte con nosotras. Todas las manos son bienvenidas. Contaremos con l@s compas de la Fundación Salvador Seguí que presentarán dos novedades editoriales interesantes y se realizará una charla/debate sobre la actualidad de la historia y vida de Cipriano Mera. Un equipo de 12 personas ha trabajado durante 10 meses para recoger información, alguna escasamente conocida, sobre la historia personal del anarcosindicalista madrileño, Cipriano Mera, que nos acerca a los aspectos que gozan de más actualidad y de los que podamos aprender los libertarios para nuestra militancia actual. Este trabajo se ha recogido en un dossier de 10 artículos publicados en la revista libertaria Libre Pensamiento, donde podremos conocer el panorama social de la República, cómo era el Madrid de los tiempos de Mera, la cultura y educación libertarias, el papel de las mujeres en esos tiempos en ese Madrid, la patronal de la construcción madrileña y sus vínculos políticos, los aspectos más interesantes de su militancia sindical y anarquista, su papel en la guerra civil, incluidos los aspectos más conflictivos como fueron su postura sobre la militarización de las columnas confederales creadas por las organizaciones libertarias (CNT, FAI y FIJL) o su participación en el golpe del coronel Casado, en los estertores de la guerra civil, con el enfrentamiento con los militares comunistas. También se entra en su paso por el norte de África, como exiliado, su detención y traslado a las cárceles de la España franquista, su salida de la cárcel y su papel en el exilio, incluyendo su participación en el DI (Defensa Interior), organismo creado por los libertarios en el exilio para atentar contra Franco, y finalmente, su muerte en el exilio de París, días antes que el dictador Franco.

II EDICIÓN MICRORELATOS DE LIBERTAD
Narrativas Breves en el Encuentro del Libro Anarquista
Tras la buena acogida que tuvo la edición pasada, el Encuentro del Libro quiere seguir promoviendo la creatividad literaria y el intercambio de ideas a través de la escritura, lectura y difusión de microrrelatos que exploren temas relacionados con el anarquismo, la libertad, la justicia social y la resistencia. Por eso, os proponemos que nos enviéis vuestros microrrelatos. El año pasado los textos fueron leídos y transmitidos en la radio especialmente preparada para el Encuentro. Se busca generar un espacio de reflexión y diálogo a través de narrativas breves que capten la esencia del pensamiento anarquista y sus múltiples expresiones. BASES:
- Convocatoria abierta para todo@s l@s que quieran participar.
- Queda abierto el plazo hasta el 15 de noviembre.
- Deben tener un máximo de 300 palabras y abordar temas relacionados con el anarquismo, la libertad, la justicia social, la autogestión, apoyo mutuo, etc.
Las compañeras de la asamblea del Encuentro leeremos y seleccionaremos aquellos relatos que sigan las bases. Los textos seleccionados se anunciarán antes del encuentro, notificándolo a los/as autores/as para coordinar la lectura o transmisión. En el caso de que fuera viable, queda abierta la posibilidad de editar los relatos. Puedes enviar tu micro a: madridencuentrodellibroanarquista@riseup.net Puedes leer los micros del año pasado aquí. ¡No te cortes y participa!